Total: 5

    -Generar, en los lectores, una actitud crítica ante cualquier lectura científica, adquirir un lenguaje común con estadísticos y otros profesionales del área -Conocer a priori los pasos y los elementos imprescindibles en cualquier investigación empírica que se apoye en el manejo de volúmenes grandes de datos. -Analizar los aspectos más básicos de la Estadística descriptiva, en su función de resumir, presentar y comunicar los resultados de cualquier estudio a las diferentes técnicas de extrapoblación de las conclusiones a una población.
    Recurso    
    -Describir el proceso de reformas desarrollado en el sistema de salud de los Estados Unidos en la década del ’90. -Analizar los proceso desarrollado de acuerdo a una lógica individualista y de mercado. -Realizar un análisis del impacto de las reformas en la performance del sistema. -Observamos que el sistema de salud de los Estados Unidos continúa centrado en los valores del individualismo y de la competencia, compatibilizando medidas de protección pública a grupos sociales específicos con la producción de servicios regidos por el mercado.
    Recurso    
    -Analizar distintas cuestiones relacionadas con dos grandes temas: la naturalización social de las mujeres y la distinción de los conceptos de sexo y género. -Defender un análisis adecuado de las desigualdades en salud de hombres y mujeres requiere una visión no determinista y desnaturalizadora del cuerpo y la salud. -Utilización correcta del concepto de género, para lo que es preciso tener en cuenta las aportaciones y revisiones feministas, que pueden verse potenciadas por los planteamientos de la antropología de la salud.
    Recurso